Europa se quedó con las medallas de oro en segundo día del Mundial Junior de Pista y Colombia ganó plata en el Keirin masculino con Francisco Jaramillo.

La Selección Colombia no solo obtuvo su primera medalla en el Campeonato Mundial Junior de Ciclismo de Pista UCI Cali 2023, sino que sigue teniendo buenas presentaciones.

 

El atlanticense Francisco Jaramillo ganó la presea de plata en el Keirin masculino, aparte de que el combinado patrio ha conseguido dos cuartos lugares, uno de ellos por apenas 65 milésimas frente al poderoso conjunto de Italia, además de dos récords nacionales, de la pista caleña y otro panamericano, lo que avala su desempeño en el Velódromo Alcides Nieto Patiño.

 

Este jueves, Jaramillo mantuvo su subtítulo orbital en la prueba del Keirin al ubicarse detrás de Nikita Kiriltsev (atleta individual neutral), mientras que el alemán Pete Collin se quedó con el bronce.

“Cuando fui a los Nacionales me motivé mucho y cuando empezamos a correr aquí este miércoles me di cuenta que estaba haciendo unas vueltas muy rápidas y entendí que sí se podía. Me encuentro muy contento por eso”, manifestó el pedalista tricolor.

Al mismo tiempo, otra de las noticias fue el doble registro nacional y panamericano logrado por la antioqueña Stefany Lorena Cuadrado en los 200 metros lanzados, con

un tiempo de 10.972 segundos, mejorando el 11.146 que tenía la vallecaucana Natalia Martínez desde el Nacional de Pista de mediados de julio del presente año en Bogotá.

Por su parte, respondiendo a su favoritismo, Italia se adjudicó la medalla de oro en la Persecución por equipos masculina tras superar al conjunto de Alemania, sin necesidad de que se cumplieran los 4.000 metros, puesto que le dio alcance antes del último giro.

La cuarteta italiana estuvo conformada por Matteo Fiorin, Etienne Grimod, Renato Favero y Juan David Sierra, este último uno de los grandes protagonistas del certamen, ganándose el corazón del público local.

Sin ser una presea que irá al botín tricolor, los caleños celebraron como propio el oro que alcanzaron los italianos, ya que Sierra tiene sangre colombiana. Su padre, Luis Alberto Sierra, nació en Buenaventura y hace 23 años decidió ir a buscar nuevos horizontes en Europa. Mientras que su madre, Patricia, es italiana.

Una vez se dio el resultado, el joven de 18 años manifestó: “Estoy muy feliz, yo también me siento colombiano, aunque corra por Italia. Me entrené mucho con mi padre y mi abuela para hablar español, el mío no es tan perfecto, pero quiero hablarlo bien”.

Agregó que “mi abuelo también es colombiano y trabaja en Santa Marta, a Cali no más he venido una vez, pero aquí tengo a mi abuela y tíos”.

Estudiante de Electricidad, sostuvo que “el 95% de mi actividad es la ruta, quedé cuarto en la prueba mundial de ruta en Glasgow. También hago pista en los campeonatos europeos y en los Mundiales. De Colombia me gustan las personas, mi abuelo y mi padre Luis Alberto Sierra se fueron de aquí en el 2000 a trabajar en Italia, en el 200 mi padre se casó con mi madre que es italiana y en 2005 nací.

Luis Alberto es ingeniero y le habla bastante de nuestro país, por lo que Juan David agradece el afecto de los caleños: “Me gusta mucho porque me han recibido con mucho corazón, gracias a todos. Me ilusionan los Juegos Olímpicos, pero ahora debo tener los pies bajos, hoy gané un título mundial, pero espero que mi carrera sea muy larga, quiero mucho a los colombianos”.

Acerca de cómo logró estar en la Selección de Italia, señaló que “entrenándome, haciendo todo de corazón, con mucha seriedad. Llevo dos años en el equipo, solo me ha gustado el ciclismo y la pista la inicié cuando tenía 12 años”.

Confiesa que su papá está feliz con lo que ha venido haciendo en el Mundial de Cali: “Me dijo que está muy orgulloso, siempre me dice que vaya a conocer Buenaventura y pienso volver en octubre o noviembre”.

En la Persecución por equipos damas; el oro fue para Francia (Clemence Chereau, Leane Tabu, Melanie Dupin, Leonie Mahieu), la plata para Italia (Federica Venturelli, Virginia Iaccarino, Vittoria Grassi, Alice Toniolli) y el bronce se lo llevó Australia (Lauren Bates, Keira Will, Sally Carter, Nicole Duncan).

A su vez, el Scratch varones lo dominó Ruslan Kuznetsov (atleta individual neutral), medalla de oro; escoltado por Matthew Brennan (Gran Bretaña), plata, y Conrad Haugsted (Dinamarca), bronce.

 

La Eliminación damas dejó con la medalla de oro a Anita Baima (Italia), plata para Isabel Sharp (Gran Bretaña) y bronce en poder de Ayana Mizutani (Japón)

 

Resultados de finales jueves 24 de agosto

 

Persecución por equipos varones

Oro: Italia (Italia (Matteo Fiorin, Etienne Grimod, Renato Favero, Juan David Sierra) (3.17;9)

Plata: Alemania: (León Arenz, Bruno Kessler, Lui Bengelsdorf, Louis Gentzik) (3.21;6)

Bronce: Canadá (Charles Bergeron, Justin Roy, Ethan Powell, Kaden Colling)

    

Persecución por equipos damas

Oro: Francia: Clemence Chereau, Leane Tabu, Melanie Dupin, Leonie Mahieu

Plata: Italia (Federica Venturelli, Virginia Iaccarino, Vittoria Grassi, Alice Toniolli

Bronce: Australia (Lauren Bates, Keira Will, Sally Carter, Nicole Duncan

 

Scratch varones:

Oro: Ruslan Kuznetsov (atleta individual neutral)

Plata: Matthew Brennan (Gran Bretaña)

Bronce: Conrad Haugsted (Dinamarca)

 

Eliminación damas

Oro: Anita Baima (Italia)

Plata: Isabel Sharp (Gran Bretaña)

Bronce: Ayana Mizutani (Japón)

 

 

 

 

 

Keirin varones

Oro: Nikita Kiriltsev (atleta individual neutral)

Plata: Francisco Jaramillo

Bronce: Pete Collin (Alemania)

 

 

 

“OUR PASSION IS WORLDWIDE” – “NUESTRA PASIÓN ES MUNDIAL”

 

Departamento de Prensa y Comunicaciones

Campeonato Mundial Junior de Ciclismo de Pista

UCI Cali 2023 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *